viernes, 12 de febrero de 2010

Ramsés


Me tuviste dos horas en cuarta posición
/al chancho
Las tortugas también vuelan.

lunes, 25 de enero de 2010

Me atraganto con tanta boludez revuelta.
Ya sé que no tengo bolas (me gustaría, para no sentirme tan patuda), mas de igual manera poseo esa sensibilidad.
Es como si mi intuición en un acto prodigioso, consolidara un buen par de cojones, para hincharlos a voluntad. A la manera de las esferas desestresantes.

Ese minueto, tan monótono y decidor: espero que tu hagas sonar la campanita otra vez. El mono verde es la estampita del santo contemporáneo, el mono gris es belzebú.

No sé a quien le escribo. Ni a mí, ni a mis autores. Porque Blake y Verlaine no navegarán por el Hadesnet, para visitar una plataforma así de primitiva. Postmorten guardarán aún algún sesgo de glamour.
Yo vendría a ser lo que se llama"un fan", quizás firmarían una libretita, pero no me van a postear. Una vez más me doy cuenta que soy más tímida y cropofílica de lo que creía: mis cajones se atiborran de retórica minuciosa, anónima, temerosa de la ignominia; y vuelvo a publicar un esbozo improvisado. Como quien se ingerta una verruga-bien intencionada, como quien a drede exhibe el pecado, que quiere ocultar. Debería militar en el Opus dei, la auto flagelación es tan reconfortante. Me entero de un nuevo festival de rock, es como ser revolucionario en Cuba.
La rebeldía no es directamente propolcional al color del pelo. No entiendo por qué estudio teatro, es como forzarse a ser rariwi.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Paredes

(Carraspeo)

El sarcasmo del eco me tiene perpleja.
Lloriquear a los muros es degradante y liberador,
/ catag-sís

Semiótica mente digo "¿A-ló?","¿A-ló?"
de esta manera pretendo exhibir
la insuficiencia fática de este flujo comunicativo,
me oyen, se mofan y soban su panza hedonista,
/¡Desgraciadas Epicuristas!
me contestan satíricas con un Oh! Oh!
Ni por fracción, ni por sinonimia:
Me encuentran cebollera

Si no fuese porque su rigidez estructural se los prohibe,
les aseguro que importarían desde nuestra dimensión el ademán
náufrago que ilustra el suplicio.
mancas -funcionales-, sostendrían el ceño pesaroso e inclinarían su faz marmolada.

Luego: carcajadas.

martes, 8 de diciembre de 2009

Utilidad



Servir para nada es una maldición
/una ventaja

Según la parábola de los talentos,
vendría a ser una suerte de eximición:
En el jucio final no rendiríamos cuentas.

A mí: me frustra

sábado, 5 de diciembre de 2009

Amén de un tartamudo

Nunca ví unas pestañas tan largas.
Cada folículo disipa una estela que bendice el caos.

Comprendo al ganado subordinado,
/¡Orwell las masas!
¿Qué haría una vaca salvaje en estos tiempos?
El yugo es un reconforte: un útero, la respuesta ontológica.

Así, la alergia y el irascible colon dejan de ser shapes to becoming
in content.
Y un suspiro de auto-misericordia decreta: ¡C`est la vie!

domingo, 4 de octubre de 2009

XX


"... Todo el mundo vive en la abundancia,
sólo yo parezco necesitado.
Tengo el corazón tan confuso como el de un loco.
Los hombres comunes sonbrillantes.
Sólo yo parezco obtuso.
Los hombres comunes poseen ideas claras.
Sólo yo parezco ensimismado.
Impredecible,como el mar,
sin rumbo fijo, como el viento.

Todo el mundo parece ocupado,
yo sólo permanezco ocioso y soñador.

Soy distinto a los demás.
Para mí lo más importante
es ser nutrido por la gran madre."

Lao Tse

martes, 22 de septiembre de 2009

Diccionario

Jugueteaba a abrir y cerrar el diccionario para encontrar alguna señal gramáticoastral,
mas lo único que halle fue una sensación de profunda ignorancia, que hace sonrosar a mi cisura de Rolando.

Temiendo la ignominia o un manifiesto neonazi que me condene a la pena capital por terminar de configurar el lumpen.

Guglié para reiterarme que el Postinor-2 no se toma al día siguiente. Además me propuse comenzar a usar en mi vocabulario diario: hagiografía, primigenia, chépica, espertento, reificación, ascética, acervo & acerbo, bórea, escaloya, saeta, lantánido y etcétera con escalofríos.